Me gusta bastante la interacción de los humanos en esta imagen. Es decisivo y casi definitorio el pie que sale del encuadre.
El triángulo que forman los tres elementos humanos conforman la imagen.
La única pequeña pega sería que no hubiera salido tan pegado al encuadre el pie por la parte de abajo, pero sin mayor importancia.
Muy buena Senen
Saludos
http://www.jvjribas.com/
La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma.
Susan Sontag
La situación del elemento humano me parece un acierto, (me imagino que el pie será una suerte haberlo encontrado porque me imagino que no estará buscado) me parece una imagen como mucho dinamismo y con unos toques de color que le dan volumen.
Muy buena
Mi web
"Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje
y en sus manos la cámara se convierte una extension de uno mismo. Entonces comienza la creatividad."
Carl Mydans
Si es posible aproximar ciertos cortes / encuadres Pepe, como sabes,( en este caso el pie ), y dijo aproximar, pues permanecí un tiempo en mi sitio para poder predecir lo que venía venir escaleras arriba o abajo y si tienes conciencía visual de lo que está en el encuadre cuando disparas.
Saludos.
El momento, el color y su dinamismo como la calle misma. Cuando esperamos a que algo suceda y nos satisfaga, aquí está.
Muy buena
saludos
Me encanta.
Veo la mirada de Gruyaert en 2018.
Definitivamente me declaro incondicional del color en la fotografía. Por supuesto valoro todas las grandezas del b/n, sin embargo me rindo ante el color.
Si no se llamara Madrid, pensaría inmediatamente en Portugal.
Enhorabuena. Se mantendrá en el tiempo.
Mi web
"Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje
y en sus manos la cámara se convierte una extension de uno mismo. Entonces comienza la creatividad."
Carl Mydans
Bueno creo que está todo dicho. Coincido con los compañeros.
Destacaría la fuerza del color y, sobre todo, el ritmo que le imprime la composición.
Me encanta.
Saludos!
"El arte no debe de ser moderno, el arte debe ser eterno".
Egon Schiele
Un honor el que te inspire a Gruyaert, Ita.
Cada dia soy más "crítico" sobre la "doctrina del b y n" y su pretendida supremacía en la fotografía creativa.
Es más, pienso que es una limitación impuesta por la tecnología durante décadas y que se pretende perpetuar por mentalidades acomodaticias y "burgesas fotográficamente hablando". No siendo tema de edad del DNI, si no de mentalidades e intereses. Las galerias, museos, ..." mercado", los primeros.
Con los años y las experiencias me voy haciendo más firme en mi criterio.
La vida es en color, aunque sea monocromo, y el arte es vida.
Un saludo y agradecido a todos.
Última edición por smerino; 24-10-2019 a las 01:31 PM
No lo comparto Senen y me siento sorprendido.
También puede ser que no entienda lo has escrito.
Yo fotografío tanto en color como en blanco y negro, ya lo sabes.
No percibo -desde mi acotada percepción, quizás- que se valore más de forma artística el b y n que el color.
Sí, la vida es en color, ¿y qué? si consideramos la fotografía como un proceso creativo cada cual la interpreta según su percepción.
Parece que das a entender que hay una lucha del color contra el b y n, cuando no la hay ni tiene sentido que la haya.
Es cierto que primero se desarrolló la fotografía en blanco y negro y después la de color por una cuestión de evolución tecnológica ¿y?
La vida es en color y tu alma la pueda recrear en color o en byn o de las dos maneras y ninguna de las dos percepciones excluye a la otra en el proceso creativo.
Dicho todo de la manera más sana de discutir.
Saludos
http://www.jvjribas.com/
La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma.
Susan Sontag