Las notas de luz en primer plano dotan de significado al espacio negativo y encuentran correspondencia sobre la arquitectura. Esto es algo que me encanta y que creo que supiste ver muy bien.
En este caso creo que la presencia humana resta más que aporta. Es lo que menos me gusta.
Saludos!
"El arte no debe de ser moderno, el arte debe ser eterno".
Egon Schiele
Suscribo todo lo anterior menos lo respecto a la gente.
A mi no me resta y sin embargo me muestra las dimensiones del lugar
Mi web
"Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje
y en sus manos la cámara se convierte una extension de uno mismo. Entonces comienza la creatividad."
Carl Mydans
La fotografía la concibo o " de gente" o "no de gente", osea en este segundo caso sin gente.
Creo que esta es de lo segundo y deberìa ser sin gentes. Opino que no aportan poética.
Los reflejos es lo más interesante, el resto, que tiene mucha presencia, menos.
Saludos.
El deetalle de los reflejos es genial, las personas en su posición actual no me aportan mucho.
Saludos
A mi me gusta mucho Malu, creo que conjuga muy bien la iconografía y la iconología islámica, lo digo siendo un profundo ignorante, pero el espacio negativo, rodeando la luz interior, me evoca esa espiritualidad. Respecto a las personas... no se que decir... es cierto que aportan escalaridad, lo que hace redundar la magnificiencia de la arquitectura y su luminosidad, pero también es cierto que la imagen no es documentalismo, sino poética.
Saludos,
Me gusta ese paralelismo entre las dos partes, la arquitectónica perfectamente iluminada y esos reflejos residuales. Una hermosa contraposición.
En cuanto a las personas, yo soy un defensor del elemento humano pero en este caso creo que resta y no aporta, despista, pero claro ¿era posible prescindir de ello?. En cuanto a la escalabilidad creo que tampoco es necesario, mas o menos nos hacemos una idea.
Saludos
http://www.jvjribas.com/
La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma.
Susan Sontag
Muchas gracias por vuestras aportaciones, amigos!
José Vicente, te preguntas si era posible prescindir del elemento humano... Esta foto la hice en un viaje a Irán, con un numeroso grupo de personas; en este tipo de viajes se va muy deprisa y apenas puedo hacer fotografías, porque el tiempo es escaso, ya que se van a hacer las visitas con todo el grupo y no te puedes despistar demasiado. Así que las fotos que hago son así, "a la carrera", por lo que no puedo esperar el momento idóneo para disparar, no puedo preparar el escenario como más me guste, sino hacer la foto tal cual se me presenta. Aún así, me despisté en varias ocasiones, con la consiguiente reprimenda por parte de uno de los organizadores, que me llegó a decir: "Malu, tienes un serio problema con la fotografía", a lo que yo contesté: "Para nada es un problema, es una suerte tener una gran pasión por algo, y yo la tengo. Me siento muy agradecida por ello"
Un abrazo
"La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado"
Arnold Newman